Un adulto está en normopeso o peso normal cuando su IMC (Indice de masa corporal) se encuentra entre 18,5 y 24,9  Kg/m2.

Desde el punto de vista nutricional es lo recomendable para todos los individuos siempre teniendo en cuenta que la  edad es un factor importante.

No siempre es un indicador de una buena alimentación pero si indica  que hay un equilibrio entre  la ingesta  y el gasto energético.

 Para mantener su normopeso siga los siguientes pasos:

  • Cuide su alimentación
  • Mantenga una buena actividad física diaria
  • Realice  ejercicio físico regular
  • Adopte una actitud positiva y realista ante el consumo de alimentos y bebidas

¿Cómo  cuidar la alimentación?

Seguramente ya lo está haciendo bien: su peso es un buen indicador.  Pero si necesita más información los consejos y recomendaciones que encontrará en esta página pueden ayudarle a  aprender hábitos duraderos para evitar un indeseable aumento ponderal.

Para cuidar la alimentación hay que seguir unas pocas normas sencillas y fáciles:

  • Conseguir en  nuestro día a día llevar una alimentación equilibrada y variada
  •  Variada quiere decir consumir  de todos los grupos de alimentos pero teniendo en cuenta las características de cada alimento
  •  Equilibrada quiere decir tomar la cantidad adecuada de todos los grupos de alimentos para que así se encuentren presentes en la dieta todos los nutrientes necesarios:  tome cada día tres piezas de fruta, dos raciones de verdura, tres raciones de lácteos y  las raciones  de hidratos de carbono, proteínas y grasas ajustadas a sus necesidades personales. En esta página puede calcular las raciones que necesita y la información sobre los distintos  tipos de alimentos
  • Elegir alimentos de pocas calorías y ricos en fibra
  • Priorizar los alimentos de baja densidad energética
  • Repartir las calorías totales del día en varias ingestas: se recomiendan cinco
  • Cocinar con aceite de oliva utilizando la cantidad adecuada sin abusar
  • Evitar los alimentos ricos en grasa y azúcares refinados (bollería industrial, alimentos procesados…)
  • Aprender a convivir, desde el punto de vista nutricional, con los eventos y fiestas ya que estos eventos tienen una connotación social que no podemos eludir
  • Aprender a comer fuera de casa: en el trabajo, en la universidad, en las reuniones con amigos…
  • Cocinar de manera saludable: al horno, a la plancha, al vapor…evitando los fritos
  • Reinventar los platos tradicionales para hacerlos con menos calorías
  • Amar la cocina
  • Introducir hábitos saludables en el día a día, pero eso si, hábitos alcanzables

¿Cómo  mantener una buena actividad física diaria?

El exceso de peso se debe básicamente a un desajuste entre la ingesta y el gasto de energía. Este problema se produce, entre otros factores, por la disminución de la actividad física diaria. Por ello hay que aumentar el gasto en la vida cotidiana con algunos gestos fáciles de realizar:

  • Cuando realizamos actividades de la vida diaria como hacer la compra, quedar con los amigos, salir a tomar algo….  ir andando siempre que sea posible
  • Dejar el coche para trayectos cortos
  • Ir en bicicleta cuando sea posible
  • Subir y bajar las escaleras aunque haya ascensor

¡Subiendo escaleras gastamos aproximadamente 400 Kcal en 30 minutos!

¿Cómo  abordar el ejercicio físico regular y mantenido en el tiempo?

  • Adaptar el ejercicio a las características personales.  Uno de los mejores ejercicios es andar
  • Si se utilizan objetivos que sean alcanzables
  • Considerar el tiempo de ejercicio como  un espacio personal cotidiano donde poder reflexionar, pensar… conocerse
  • Ir disfrutando de los progresos y los logros
  • Si se puede, es aconsejable realizar un programa regularmente de manera estructurada (nadar, caminar todos los días una hora aproximadamente, bici….)
  • Mejor una actividad aeróbica porque consume grasa pero incorporar también ejercicios anaeróbicos para  aumentar la masa muscular
  • Ir “poco a poco” incrementando el tiempo y la intensidad del ejercicio

El ejercicio físico ¡regular! es una buena inversión en salud!

TALLER INFORMATIVO TRATAMIENTO INTEGRAL DEL SOBREPESO Y LA OBESTALLER INFORMATIVO TRATAMIENTO INTEGRAL DEL SOBREPESO Y LA OBES

¡DISMINUYE EL RIESGO CARDIOVASCULAR!