MENÚ es el conjunto de platos de una comida. Generalmente llamamos menú  a la comida de mediodía o cena.

Nuestros menús tupper  contienen  630 Kcal  el 35% de una dieta de 1800 Kcal, repartidas en cinco comidas (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena). Pueden ser mixtos (con carne, pescado, huevos) o vegetarianos (casi siempre ovolactovegetarianos). Si quieres saber qué cantidad de calorías diarias necesitas, accede a mi calculadora de calorías diarias gratuita.

La elección de 1800 Kcal para presentar estos menús corresponde a un criterio de cubrir las necesidades energéticas de la mayor cantidad posible de usuarios adultos.

Por supuesto cada persona tiene unas necesidades energéticas. Los usuarios que deseen menús o dietas personalizados  pueden contactar conmigo a través de esta página.

MENÚ 

Un menú se compone, generalmente,  de dos platos, postre y pan. También puede ser un plato único, completo y un postre. Cada menú debería contener alimentos de todos los grupos en la cantidad adecuada. De esta manera conseguimos que un menú sea variado y equilibrado; y por extensión que lo sea la dieta de todo el día.

Tupper De Escalivada Con Pasta Y Ahumados CompressorLa escalivada es una exquisita ensalada típica de Cataluña que admite muchas variedades.

En esencia se trata de una ensalada de berenjenas y pimientos rojos asados y aliñados con ajo y un excelente aceite de oliva. Es sin duda un buen ejemplo de la cocina mediterránea.

En esta receta hemos añadido pasta que enriquece el plato a nivel de hidratos de carbono y anchoas, bacalao ahumado, huevo duro y parmesano que la enriquecen a nivel proteico. Con todos  ingredientes, las verduras y el aceite de oliva, este es un plato único muy completo.  Además está muy bueno. Todo un acierto este plato.

OLYMPUS DIGITAL CAMERASe recomiendan tres lácteos al día. 

Se suelen tomar en el desayuno, merienda o media mañana  pero también como postre  en la comida o la cena. Se puede consumir una ración (250 g) o media (125 g) más común porque 125 g es lo que pesan los yogures de consumo habitual.

Una buena opción es también mezclar el yogur con fruta. Aquí también podemos optar por una ración o media.

Esto nos permite administrar las raciones de manera cómoda. Por ejemplo un yogur con frambuesas o moras puede suponer media ración de yogur y media de fruta. Como postre después de un plato único es un buen acierto.