MENÚ es el conjunto de platos de una comida. Generalmente llamamos menú a la comida de mediodía o cena.
Nuestros menús de mediodía contienen 630 Kcal, el 35% de una dieta de 1800 Kcal, repartidas en cinco comidas (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena). Pueden ser mixtos (con carne, pescado, huevos) o vegetarianos (casi siempre ovolactovegetarianos).
La elección de 1800 Kcal para presentar estos menús corresponde a un criterio de cubrir las necesidades energéticas de la mayor cantidad posible de usuarios adultos. Si quieres calcular ahora mismo qué calorías diarias necesitas tú, utiliza mi calculadora de calorías gratuita.
Por supuesto cada persona tiene unas necesidades energéticas. Los usuarios que deseen menús o dietas personalizados online pueden contactar conmigo a través de esta página.
MENÚ
Un menú se compone, generalmente, de dos platos, postre y pan. También puede ser un plato único, completo y un postre. Cada menú debería contener alimentos de todos los grupos en la cantidad adecuada. De esta manera conseguimos que un menú sea variado y equilibrado; y por extensión que lo sea la dieta de todo el día.
- Pipirrana
- Fabes con almejas
- Yogur natural
- Pan (14 g) (Este pan es para acompañar y completa las raciones de de hidratos de carbono de la comida. Pinchar en el enlace para ir a raciones y tipos de pan)
- Aceite de oliva (11 g. Aceite total para todo el menú. En cada receta se especifica la cantidad correspondiente)
Este menú es un ejemplo de como se puede disfrutar de la cocina tradicional cuidando de no exceder las calorías.
La Pipirrana es un plato regional de La Mancha y del sureste español.
Una ensalada muy mediterránea para los meses más calurosos. Muy nutritiva, aporta gran cantidad de vitaminas y fibra con sus hortalizas y verduras. También aporta proteína de alto valor biológico con el huevo y el atún.
Se recomienda utilizar atún al natural y no sobrepasar el aceite recomendado en la receta. Es ideal como entrante en la comida y también sobre unas tostas para una cena ligera. Se puede preparar con antelación.
Las fabes con almejas es otro gran plato de la cocina española.
De origen asturiano, es uno de los platos de legumbres más famosos de España y una saludable manera de consumir legumbres. A su excelente sabor se suma que es un plato de pocas calorías siempre que no se utilice mucho aceite en su elaboración.
Las fabes con almejas aportan a la dieta hidratos de carbono, proteínas de alto valor biológico, verduras…Recomendamos complementar la ración de proteínas con otro plato ya que las almejas no son suficientes para hacer una ración. Lo mismo podemos decir de las verduras.
En este menú esto se ha resuelto con el huevo y el atún de la pipirrana para las proteínas y el tomate, el pimiento y la cebolla para las verduras. Resultando en conjunto un menú equilibrado que contiene las raciones de verdura, proteínas, hidratos de carbono y grasas necesarios.
Con una fruta se añade también una de las tres raciones de fruta del día. Si elegimos un yogur de postre estamos tomando media ración de lácteo.
¡Bon apetit!