MENÚ es el conjunto de platos de una comida. Generalmente llamamos menú  a la comida de mediodía o cena.

Nuestros menús de mediodía  contienen  630 Kcal, el 35% de una dieta de 1800 Kcal, repartidas en cinco comidas (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena). Pueden ser mixtos (con carne, pescado, huevos…) o vegetarianos (casi siempre ovolactovegetarianos).

La elección de 1800 Kcal para presentar estos menús corresponde a un criterio de cubrir las necesidades energéticas de la mayor cantidad posible de usuarios adultos.

Por supuesto cada persona tiene unas necesidades energéticas. Los usuarios que deseen menús o dietas personalizados online  pueden contactar conmigo a través de esta página.

MENÚ

Un menú se compone, generalmente,  de dos platos, postre y pan. También puede ser un plato único, completo y un postre. Cada menú debería contener alimentos de todos los grupos en la cantidad adecuada. De esta manera conseguimos que un menú sea variado y equilibrado; y por extensión que lo sea la dieta de todo el día.

Ensalada Tricolor CompressorTodos los días  se recomiendan dos raciones de verdura. Una parte cruda.  La ensalada es ideal para conseguir este objetivo. Las ensaladas tienen la función de añadir vegetales a la dieta. Vegetales crudos, generalmente. Por tanto para el día a día, deberían ser sencillas y de verdura. Si el menú ya contiene hidratos de carbono y proteínas la ensalada tiene que ser básicamente vegetal.  Recordemos que los vegetales, en general, tienen pocas calorías y son saciantes. Comenzar la comida con un plato de ensalada es un buen hábito. Esta ensalada cumple su función. Contiene ingredientes que habitualmente tenemos en casa (la escarola se puede sustituir por otro tipo de lechuga). Y además es rápida y fácil de realizar.

Filetes De Gallo En Salsa Blanca CompressorEste plato es una manera deliciosa de consumir pescado. Muy apropiado para enseñar a los niños a consumir esta estupenda fuente de proteínas. Resulta fácil y muy jugoso. La salsa, en realidad es una bechamel o besamel que se puede hacer perfectamente con muy poco grasa y que esta grasa sea aceite de oliva. No es necesario hacerla con mantequilla. También se puede hacer, como en esta receta, sin nada de grasa.En cuanto a la leche se puede usar leche desnatada.

Con estos cuidados la besamel es un buen aliado en muchos platos. Eso si, debe tenerse en cuenta la harina utilizada en la contabilización total de los hidratos de carbono.