Este plato forma parte de un menú mixto de mediodía.
Nuestros menús de mediodía contienen 630 Kcal, el 35% de una dieta de 1800 Kcal. La elección de 1800 Kcal para presentar estos menús corresponde a un criterio de cubrir las necesidades energéticas de la mayor cantidad posible de usuarios adultos.
Por supuesto cada persona tiene unas necesidades energéticas. Los usuarios que deseen menús o dietas personalizados pueden contactar conmigo a través de esta página.
Las fabes son un tipo de judía blanca con un tamaño un poco mayor que otras variedades y de textura y sabor muy suaves. Es típico consumirlas con almejas o en fabada.
Este plato de origen asturiano es uno de los más famosos de España y una estupenda manera de consumir legumbres. A su excelente sabor se suma que es un plato de pocas calorías siempre que no se utilice mucho aceite en su elaboración. Aporta a la dieta hidratos de carbono y proteínas de alto valor biológico.
Recomendamos complementar la ración de proteínas con otro plato ya que las almejas no son suficientes para hacer una ración. Lo mismo podemos decir de las verduras.
INGREDIENTES
Los ingredientes están calculados para 1, 2 y 4 personas. El punto de partida es individual ya que esta es una receta que forma parte de un menú calculado para unas calorías determinadas. Añadimos las cantidades para 2 y para 4 por si se quiere compartir el menú.
Ingrediente | Cantidad (en medidas caseras y en gramos) (Los pesos y medidas son netos y aproximados) | ||
---|---|---|---|
1 persona | 2 personas | 4 personas | |
Fabes | 60 g 4 cucharadas soperas en seco | 120 g 8 cucharadas soperas en seco | 240 g 16 cucharadas soperas en seco |
Cocinadas: 4 cucharones enrasados por comensal | |||
Almejas | 58,5 g 11 o 12 Unidades | 117 g 22 o 24 unidades | 234 g 44 o 48 unidades |
Cebolla | 30 g 3 cucharadas soperas en crudo o 1/4 de cebolla mediana | 58 g 6 cucharadas soperas en crudo o 1/2 cebolla mediana | 116 g 12 cucharadas soperas en crudo o 1 cebolla mediana |
Perejil | 11 g 1 cucharada sopera | 22 g 2 cucharadas soperas | 44 g 4 cucharadas soperas |
Harina de trigo | 5 g 1 cucharada de postre | 10 g 1 cucharada sopera | 20 g 2 cucharadas soperas |
Ajo | 3 g 1/2 diente | 6 g 1 diente | 12 g 2 dientes |
Aceite de oliva | 5,5 g Media cucharada sopera | 11 g 1 cucharada sopera | 22 g 2 cucharadas soperas |
ELABORACIÓN
- Las fabes se ponen en agua la noche anterior. Al día siguiente se cuecen con laurel y sal. Las legumbres se cuecen muy bien en olla rápida.
- Mientras se cuecen preparamos las almejas. Realmente se trata de unas almejas a la marinera que mezclamos con las fabes ya cocidas. Es muy importante limpiarlas muy bien.
- Lo primero que hacemos es ponerlas en agua con sal un buen rato. Después lavamos varias veces y las ponemos al fuego con un poco de agua para que se abran al vapor.
- Según se van abriendo las sacamos a un plato y reservamos el agua de cocción después de filtrarla varias veces.
- Picar muy fino el ajo y el perejil. En parte del aceite que corresponde en la comida rehogar el ajo. Incorporar la harina y rehogar un poco, poner azafrán, sal y el agua de las almejas que hemos filtrado y si hace falta un poco más. Si se añade vino blanco dejarlo cocer para que pierda el alcohol.
- Dejar que hierva un poco y agregar las almejas. Añadir también el perejil muy picado. Dar un hervor y mezclar con las fabes cocidas.
- Dejar cocer juntos unos minutos para que se mezclen los sabores.