Nuestros desayunos  contienen  270 Kcal, el 15% de una dieta de 1800 Kcal repartidas en cinco comidas (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena).

Si quieres saber qué cantidad de calorías diarias necesita tu cuerpo, accede a mi calculadora de calorías diarias gratuita.

La elección de 1800 Kcal para presentar estos menús corresponde a un criterio de estandarizar al máximo las necesidades energéticas de los usuarios.

Por supuesto cada persona tiene unas necesidades energéticas. Los usuarios que deseen menús o dietas personalizados  pueden contactar conmigo a través de esta página.

DESAYUNO

  • Café con leche : Leche 200 cc. (Ir a las raciones de lácteos. Recomendamos desnatada o semidesnatada)
  • Tostada: Pan 38 g  (ir a las raciones de pan para ver tipos y cantidades de pan. Recomendamos pan integral)
  • Tomate rallado Dos o tres cucharadas.
  • Aceite de oliva (5 g. Aceite total para todo el desayuno)

LácteosSe recomienda consumir a diario tres raciones de lácteos. En adultos se recomienda consumir productos desnatados o semidesnatados. Estas tres raciones se pueden tomar a lo largo del día. Es habitual tomar una ración en el desayuno. otra a media mañana y la tercera como postre en la comida o la cena. O también a media tarde en la merienda.

Este desayuno no lleva azúcar. Si usted desea poner azúcar tiene que tomar menos cantidad de pan ya que ambos alimentos pertenecen al mismo grupo.

Pueden acompañar el  desayuno  con fruta o zumo natural. Recomendamos tres raciones de fruta al día que pueden consumirse cuando apetezca. El desayuno es un buen momento.

Café Con Leche, Pan Con Tomate CompressorLa tostada con aceite y tomate es un clásico de la cocina española que resulta ideal para un excelente desayuno, media mañana o merienda.

Usar solamente la cantidad de aceite planificada ya que si bien el aceite de oliva es recomendable por su calidad nutricional (ácidos grasos monoinsaturados) la cantidad excesiva conduce al sobrepeso como el resto de grasas alimentarias.

El pan  se puede tostar por cualquiera de los métodos que existen (tostadora eléctrica, plancha….)pero no debe ponerse mantequilla ni margarina para tostarlo.

Usar un aceite de buena calidad.  Mejor virgen. En cuanto al tomate se puede rallar en casa y guardar en un tupper (poco tiempo porque se estropea) o comprarlo ya rallado sin aceite de oliva.

Si no hay contraindicación se puede poner un poco de sal.

¡Nuestro aceite de oliva es una fuente de salud y de riqueza. Hay que promocionarlo. Y consumirlo con moderación!